Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos almacenes entran en su etapa más exigente del año. Picos de demanda, cambios de personal, mercancía estacional… Si no hay planificación, la temporada alta puede convertirse en un cuello de botella. Pero con una estrategia clara y las herramientas adecuadas, puede ser el mejor momento para ganar eficiencia, ventas y visibilidad interna. Desde mi experiencia al frente del área tecnológica, te comparto cómo anticiparte y convertir tu almacén en un entorno ágil, optimizado y listo para lo que venga.
🌞 Verano: oportunidad o caos, tú decides
🔍 Paso 1: Analiza temporadas anteriores con datos reales
No se trata de adivinar, sino de proyectar. Usa los datos de los últimos veranos para identificar:
-
Productos con mayor rotación
-
Zonas más congestionadas del almacén
-
Tiempos muertos o procesos lentos
-
Incidencias frecuentes
Si cuentas con un SGA (Sistema de Gestión de Almacén) o ERP conectado, tendrás esta información al instante. Si no, es momento de considerar herramientas que te permitan tomar decisiones basadas en datos, no en intuiciones.
Un verano eficiente empieza con un invierno bien registrado.
🧊 Paso 2: Prepara el espacio físico (y cuida el clima)
Asegúrate de que el entorno de trabajo esté optimizado para soportar más actividad y más temperatura. Esto incluye:
-
Revisar y redistribuir el layout del almacén
-
Asegurar ventilación en zonas de picking y packing
-
Mantenimiento de carretillas y transpaletas
-
Revisión del stock de consumibles (etiquetas, film, repuestos)
Recuerda que el calor no solo afecta a las personas, también a las máquinas. Si hay que revisar baterías, cambiar neumáticos o ajustar componentes, hazlo antes de que arranque el movimiento fuerte.
👥 Paso 3: Planifica el refuerzo de personal
Es probable que necesites contratar o reasignar operarios. Para que funcione:
-
Crea procesos sencillos de formación interna
-
Usa fichajes digitales para seguimiento y cumplimiento horario
-
Apóyate en checklists visuales para tareas repetitivas
La tecnología también ayuda aquí. Puedes integrar sensores o etiquetas RFID para que los nuevos trabajadores cometan menos errores y todo el sistema se autorregule más fácilmente.
🚛 Paso 4: Alinea flota, carga y mantenimiento
No olvides revisar la disponibilidad y estado de:
-
Carretillas elevadoras, transpaletas y apiladores
-
Equipos de limpieza industrial
-
Muelles de carga y sistemas de seguridad
🔧 Para mantener tu carretilla de ocasión contamos con un plan de mantenimiento:
En temporada alta, un fallo de equipo puede costarte horas... y miles de euros. La prevención es tu mejor aliada.
📦 Paso 5: Optimiza flujos y puntos críticos
Revisa estas zonas clave:
-
Recepción de mercancía: ¿hay cuello de botella?
-
Zona de preparación de pedidos: ¿el sistema guía al operario de forma clara?
-
Expedición: ¿hay espacio para staging sin generar caos?
Considera automatizar partes del flujo si es viable: sensores para registrar salidas, cámaras de lectura automática, incluso software de inteligencia artificial para predecir rupturas de stock.
✅ Checklist rápido: ¿Está tu almacén listo para el verano?
Área | ¿Está listo? |
Datos de temporadas pasadas analizados | ✔️ |
Equipos revisados y listos | ✔️ |
Layout optimizado para más movimiento | ✔️ |
Refuerzo de personal previsto | ✔️ |
Plan de mantenimiento activo | ✔️ |
📬 ¿Necesitas apoyo para esta campaña?
✍️ Reflexión final
El verano no debería cogerte por sorpresa. Con planificación, datos y buenos aliados, puedes hacer que la temporada alta no sea una carga, sino una gran oportunidad de crecimiento.
Empieza ahora, revisa tu operativa y da el paso antes de que llegue el calor